Derechos Humanos por un futuro más justo
La lucha por los derechos y libertades fundamentales es una tarea continua para los cubanos.
El Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada 10 de diciembre, es una fecha de gran relevancia para todos los cubanos.
Establecido en 1950 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, este día conmemora la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, un documento que proclama los derechos inalienables que todos los seres humanos debemos disfrutar sin distinción alguna.
La importancia de esta fecha radica en su capacidad para unir a las personas en torno a un objetivo común: la defensa y promoción de los derechos de las personas. Es un día para recordar que la dignidad, la libertad y la igualdad son principios fundamentales que deben guiar nuestras acciones y decisiones diarias.
En la actualidad, el lema «Nuestros derechos, nuestro futuro ya!» subraya la necesidad urgente de proteger y promover los derechos de todos como base para un futuro más justo y equitativo.
Este llamado a la acción nos invita a todos a reflexionar sobre nuestro papel en la construcción de una sociedad donde cada individuo pueda vivir con dignidad y respeto.
A nivel mundial, se organizan numerosas actividades para conmemorar este día, desde conferencias y talleres hasta manifestaciones y campañas de sensibilización.
Estas acciones no solo buscan educar y concientizar a la población sobre sus derechos, sino también inspirar a las generaciones futuras a continuar la lucha por la justicia y la igualdad.
Considero que la efeméride nos recuerda que la lucha por los derechos y libertades fundamentales es una tarea continua.
Nos motiva a trabajar juntos para construir un mundo donde todos, sin excepción, podamos vivir libres de discriminación y opresión.
Defender los derechos humanos es abrir el camino hacia un futuro mejor