Sector de la Agricultura, por nuevos derroteros en Sandino.
Se trata de lograr resultados superiores y de demostrar la valía de la estrategia actual con más alimentos para el pueblo.
El sector de la Agricultura, enfoca su estrategia en aprovechar la tierra bajo el principio de optimizar al máximo los recursos y lograr una estrecha vinculación con los productores en Sandino.
Hoy persisten debilidades en la comercialización que deben superarse para que lo que producen llegue a su verdadero destino: la alimenración familiar.
Miguel Everaldo Contreras Leal, quien atiende directamente las estructuras productivas expresó que trabajan en la contratación de los productos agropecuarios de 2025.
Este procedimiento los guía por estos días en busca de mecanismos más eficaces para cumplir con el autoabastecimiento municipal.
La labor la desarrollan por estructuras productivas, en cuyos encuentros también analizan el Ejercicio de más alta fiscalización al Ministerio de la Agricultura.
Asimismo el debate a este nivel abarca temas relacionados con la producción de alimentos, la comercialización y el enfrentamiento a las ilegalidades así como a desvíos de la producción.
Cualquier análisis en esta recta final del año, por parte del sector de la Agricultura, desde la base productiva, puede generar mayores respuestas a tono la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional en Sandino.
Se trata de lograr resultados superiores y de demostrar la valía de la estrategia actual con más alimentos para el pueblo.
Avanza en Sandino ejercicio de alta fiscalización en la agricultura