
En la mañana de este 28 de enero, el municipio de Sandino se llenó de alegría y patriotismo con la celebración del desfile martiano, una tradición que honra la memoria del apóstol de Cuba, José Martí.
Bajo un cielo despejado y con un ambiente festivo, padres e hijos se congregaron desde temprano para participar en este evento especial.
La Magia de la Infancia: Caracterización de Personajes Martianos
El desfile comenzó con la participación de los niños del círculo infantil del territorio, quienes fueron meticulosamente caracterizados como personajes de las obras clásicas de José Martí. Los pequeños encarnaron a Ismaelillo, Pilar y Meñique, entre otros, con una dedicación y esmero que se reflejaban en cada detalle de sus disfraces. Cada niño, con una sonrisa radiante, se convirtió en un vivo reflejo de los relatos del apóstol, transportando a los espectadores a un mundo de sueños y enseñanzas.
Un Desfile de Valores y Enseñanzas
Al avanzar el desfile por las calles principales de Sandino, los asistentes no pudieron evitar sentir una profunda conexión con la obra de Martí. Los niños, con su entusiasmo contagioso, interpretaron fragmentos de los cuentos y poesías de Martí, logrando que la audiencia reviviera esos textos llenos de valores como la libertad, la justicia y el amor a la patria.
El desfile no solo fue una representación visual, sino también una enseñanza viva de los ideales martianos. Cada paso dado por los niños era una lección de historia, y cada risa, un homenaje al legado cultural que Martí dejó para las futuras generaciones.
Emotivo Cierre con Palabras Inspiradoras
El evento concluyó con un acto político cultural en el estrado principal de la ciudad, donde la presidenta de los pioneros Yicel Prieto Robaina tomó la palabra. Con una voz llena de emoción y orgullo, expresó la importancia de mantener vivo el legado de Martí. Sus palabras resonaron en los corazones de todos los presentes, especialmente en los niños que, por un día, habían encarnado a los personajes que Martí creó para educar y guiar a los jóvenes de su tiempo.
“Hoy, más que nunca, necesitamos seguir los principios martianos de amor a la patria y solidaridad. Estos niños, con su inocencia y pureza, nos han recordado la esencia de lo que significa ser cubano”, dijo la presidenta, finalizando su discurso entre aplausos y vítores de los asistentes.
Un Legado que Vive en la Infancia
El desfile martiano en Sandino fue más que una simple conmemoración; fue una manifestación del amor y respeto por la figura de José Martí. A través de la caracterización de personajes por parte de los niños del círculo infantil, la comunidad no solo celebró un aniversario más del natalicio del apóstol, sino que también reforzó el compromiso de transmitir sus enseñanzas a las nuevas generaciones.
En el rostro de cada niño, en la dedicación de cada familia y en la emoción de cada espectador, quedó claro que el legado de Martí está más vivo que nunca, floreciendo con cada risa infantil y cada paso firme en el desfile. Así, Sandino renueva su promesa de seguir siendo fiel al más universal de los cubanos y a los ideales que él encarnó siempre antiimperialista.
Informaciones relacionadas
Toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz
José Martí y la mujer, una visión progresista en el siglo XIX