
El Centro Internacional de Buceo María la Gorda constituye la zona núcleo de la Península de Guanahacabibes, reserva de la biosfera, que posee una gran variedad de ecosistemas marinos y terrestres
El Centro Internacional de Buceo María la Gorda del municipio de Sandino es un paraíso sin igual. Su magia estriba en que está ubicado en el Parque Nacional Guanahacabibes, en la porción más occidental de Cuba.
Con un área terrestre de 23 880 hectáreas y un área marina de 15 950 ha, constituye la zona núcleo de la Península de Guanahacabibes, reserva de la biosfera, que posee una gran variedad de ecosistemas marinos y terrestres como arrecifes de coral, pastos marinos, manglares y bosques semideciduos.
A su vez, estos ecosistemas contienen gran diversidad de especies de plantas y animales que en algunos casos solo existen aquí (endémicos) y que se encuentran bajo diferentes grados de amenaza.
Dentro de las actividades permitidas en el Parque Nacional Guanahacabibes destacan el buceo en arrecifes de coral y la pesca de subsistencia. El buceo es operado por el Centro Internacional de Buceo María la Gorda desde Piedra Blanca hasta Cabo Corriente.
La pesca de subsistencia es permitida solo para los pobladores de la comunidad de La Bajada en el tramo costero entre Uvero Quemado y La Bajada.











