El 2024 resume un año de retos muy complejo que da paso a otro en el que precisa de perfeccionar el trabajo con una mayor participación de la población en las distintas actividades.
La reunión resumen del año de preparación para la defensa 2024, tuvo lugar este martes en el municipio de Sandino, dirigida por Asdrubal Cordero Barrabí, presidente del Consejo de Defensa Municipal.
Lectura del informe
Trans la lectura del informe por el Teniente Coronel Juan Arturo Baños López, jefe del departamento de defensa del Gobierno, el debate se caracterizó por la profundidad de las intervenciones en temas que pusieron de relieve la necesidad de incrementar la producción de bienes y servicios para dar respuesta a la demanda de la lucha armada.
Asimismo se enfatizó en incorporar actividades dentro del plan de preparación que conduzcan a su actualización por objetivos en busca de una mayor eficiencia en el municipio.
Otro aspecto que generó varias intervenciones resultó la elaboración de productos del programa de medicina natural y tradicional, de forma tal que pueda cumplir con su objetivo esencial en las circunstancias actuales.
En este orden Asdrubal Cordero Barrabí presidente del Consejo de Defensa municipal sugirió rescatar patios y la siembra de plantas medicinales, con extensión en las escuelas.
Los jefes de grupos y subgrupos abogaron por la conservación de los medios y equipos, con mantenimiento planificado al tiempo que hubo opiniones a favor de la incorporación de las féminas al servicio militar.
Las fallas encontradas, trazan las vías para desarrollar un mejor trabajo en el 2025.
Del mismo modo evaluaron la preparación de los cuadros y administrativos a través de cursos, con una visión más profunda en los consejos de defensa.
A la vez consideraron que la labor en función de la convocatoria es primordial para la materialización de los días de la defensa, unido a la actualización de los grupos de respuesta rápida.
Al respecto el presidente del Consejo de Defensa municipal insistió en el papel de las organizaciones políticas y de masas, el grupo de trabajo político e ideológico y otros factores en función de la actualización de los destacamentos.
Intervención del miembro del buró Yoisniel Izquierdo Camejo
Yoisniel Izquierdo Camejo, miembro del buró municipal de Partido, en su intervención reconoció el desempeño positivo de los ejercicios en este año de preparacion para la defensa, un año de retos muy complejo que da paso a otro en el que hace falta perfeccionar el trabajo con una mayor participación de la población en las distintas actividades.
En ello enfatizó el Coronel Algini Arozarena Díaz, jefe del Sector Militar, quien también refirió la necesidad de estar preparados para defender la.nación cubana.
Sobre esa base el Consejo de Defensa municipal enfocó los lineamientos de 2025.
El reconocimiento a los más destacados resultó otro de los puntos a considerar en esta jornada, que concluyó con las palabras de Asdrubal Cordero Barrabí presidente del Consejo de Defensa municipal.
Sandinenses realizan acciones durante semana de reducción de riesgo de desastres