AgriculturaNoticias

Sector de la Agricultura busca sus potencialidades en Sandino

En el sistema de la Agricultura  persisten distorsiones analizadas en los diferentes órganos de dirección a fin de lograr un incremento de las producciones agropecuarias en Sandino.

Es de interés también consolidar las 30 libras percápita de granos, viandas, hortalizas y frutales. En la actualidad todavía existen deficiencias que influyen negativamente, pues el sector de la Agricultura dispone de 5 229 hectáreas de tierras ociosas o deficientemente explotadas.

Para revertir la situación su estrategia incluye a los jóvenes desmovilizados del servicio militar y a los desvinculados laboralmente, tema que abordan los directivos en sus encuentros en la base productiva y otros escenarios. A su vez se proponen alcanzar la existencia de 1 400 hectáreas de cultivos rústicos,  yuca, boniato y plátano, necesarios para el autoabastecimiento
municipal.

El programa prioriza al arroz, frijol, hortalizas y tomate con destino a la industria. En esta etapa entre las principales acciones destacan los recorridos por cooperativas, comprobando la existencia de cultivos en plan de contratación y comercialización de acuerdo con los planes de siembra y recolección.

El compromiso de los productores ratifica su voluntad de producir alimentos para el pueblo con una elevada responsabilidad en condiciones de escasez de recursos y limitaciones de piezas de repuestos.

Informaciones relacionadas

Chequean marcha de la campaña de frío en zona sur de Sandino

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba