
Yamilé Ramos Cordero, miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria de la organización en Pinar del Río, en su reciente visita a Sandino vio una fortuna en campos de cebolla de los productores Raidel Ramos Rojas y Yusniel Ramos Rojas, pertenecientes a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Antonio Maceo en Cortés.
La acompañó Leonardo Rivera Mena, miembro del Buró provincial del Partido, en un recorrido que inició en esta estructura productiva en la cual los dos hermanos mantienen prácticas sostenibles que hacen del cultivo un referente en la presente campaña de frío.
Elogios no faltaron ante la inmensidad de la plantación y cultura del detalle. Se trata de cuatro hectáreas con dos millones de posturas que por su fomento y desarrollo, llamó la atención de todos los que acompañaron a la primera secretaria del Partido en Vueltabajo en este recorrido por la zona sur del territorio hasta llegar a Sandino urbano.
Ramos Cordero, sintió admiración y así lo expuso en pleno campo donde insistió en conocer qué aporte harían a la industria y los exhortó a contribuir con la alimentación del pueblo, desde el aprovechamiento de las experiencias adquiridas.
Igualmente intercambió con maestros y alumnos de la escuela primaria Cristino Naranjo al llegar hasta aquí como parte de la visita integral del Buró provincial del Partido.
Indagó por los proyectos culturales y demás actividades que realizan, la alimentación y sus principales preocupaciones, al tiempo que se llevó muy buena impresión del trabajo con los niños y del propio centro. También la primera secretaria del Partido en la provincia visitó laUnidad Empresarial de Base (UEB) Pesquera Cortés, para comprobar las acciones programadas para este año con marcado interés el cumplimiento del plan de captura hasta el cierre del mes de enero. Entre los diálogos estuvo el crecimiento a las filas del Partido, a partir del desarrollo de la Asamblea de ejemplares de la parte administrativa. Asimismo, preguntó por la Casita Infantil, cuya responsabilidad recae en la referida UEB, obra que aún está por concluir por falta de cemento.
El recorrido abarcó la Escogida V-7-29 La Grifa en el consejo popular Pasada de Marín donde Ramos Cordero intercambió sobre el salario de los trabajadores y sus preocupaciones al tiempo que le recordó: «ustedes están en la primera línea de la provincia que es el tabaco, un frente que necesita acelerar la marcha por ser un renglón fundamental en Pinar del Río para poder enfrentar desafíos en las circunstancias actuales.»
Esta visita integral del Buró provincial del Partido encabezada por la primera secretaria de la organización, le permitió llegar hasta la calfrisa situada a unos pasos del lugar, donde encontró a campesinos que beneficiaban tabaco rubio de la CCS Camilo Cienfuegos y Leonardo Canga. De su labor habló con ellos conociendo entre las preocupaciones: la situación con los motores y piezas, la turbina, combustible y aceite.
Al llegar a las oficinas de la CCS José Martí, sostuvo otro intercambio sobre la producción de alimentos, la comercialización y otros asuntos de interés del personal representado por Norberto Delgado Corrales, presidente de la CCS.
En recorrido por la calfrisa de tabaco de Las Martinas, Ramos Cordero convocó a los allí presentes a aprovechar cada jornada en circunstancias complejas, cuyo esfuerzo es decisivo para elevar los rendimientos productivos.
En el hospital Augusto César Sandino convocó a aprovechar los trabajos voluntarios con apoyo de las organizaciones políticas y de masas para lograr una mayor limpieza e higienización a lo que incluyó el apadrinamiento de los consultorios del médico de la familia con el mismo fin ante la falta de auxiliares de limpieza.
Una vez ya en el mercado El Framboyán, detectó precios por encima de los establecidos en el frijol y el tomate, sugiriendo un análisis urgente de esta problemática con la que no estuvo de acuerdo.
En declaraciones a la prensa local la primera secretaria del Partido en la provincia destacó la importancia de este acompañamiento que persigue, entre otros objetivos, buscar soluciones a los problemas con diálogo, explicación y el intercambio para juntos dar respuesta a las principales preocupaciones que tienen en un contexto complejo económicamente.
La jornada concluyó con un resumen del trabajo por equipos que en lo adelante permitirá una respuesta mayor con seguimiento y chequeo de lo dispuesto en el territorio.
Informaciones relacionadas
Valoran en Sandino situación actual del proceso de bancarización