Los economistas y contadores celebran hoy su día en recordación a la fecha del 26 de noviembre de 1959, cuando asumiera la Presidencia del Banco Nacional de cuba, el Comandante Ernesto Guevara de la Serna, el Che
Por Tahiris Montano Ajete
El 26 de noviembre se siente una energía especial. Desde horas tempranas, en las oficinas, centros de estudios, se respira un ambiente de reflexión y celebración. Los economistas en el municipio de Sandino se reúnen para discutir los desafíos y los avances de la economía en el municipio.
La jornada no solo es una celebración, sino también un momento de reafirmar el compromiso con los ideales revolucionarios y el legado del Che Guevara.
Eday Garriga Silva, vice intendente de la Economía, asevera que este 26 de noviembre, al rendir homenaje al Che Guevara, los economistas del municipio no solo celebran su profesión, sino que reafirman su compromiso con los valores de solidaridad, justicia y desarrollo sostenible. El eco de las palabras y las acciones del Che resuena con fuerza en cada plan y en cada proyecto, guiando a las nuevas generaciones hacia un futuro luminoso y lleno de promesas.
Ernesto Guevara fue un economista visionario que dejó huellas indelebles en el desarrollo económico de Cuba. Su enfoque humanista y su compromiso con la justicia social siguen siendo una fuente de inspiración para los economistas cubanos, quienes este 26 de noviembre rinden tributo a su legado.
Los tiempos son difíciles, aseveró Garriga Silva y el bloqueo económico impone restricciones que afectan todos los aspectos de la vida. Sin embargo, inspirados por el ejemplo del Che, los economistas nos enfocamos en estrategias innovadoras y solidarias para superar estos obstáculos. La clave está en la creatividad, la resiliencia y la colaboración.
Sobre el tema también le invitamos a escuchar el siguiente trabajo de la periodista Tahiris Montano Ajete.