ComentarioSociedad

El año 2025 ya promete otros desafíos en Sandino

12 meses de grandes desafíos que pusieron a prueba, una vez más, la voluntad popular de resistencia y la confianza del pueblo en la Revolución, el Partido y el Gobierno.

Diciembre, último mes del año, es sin duda, una oportunidad para valorar hasta que punto llegamos y que nos falta en el camino andado desde enero. Un tiempo que rebosa de historias inspiradoras, que llenan de alegría de vivir, de buenos sentimientos.

Normalmente lo vemos como el cierre de un ciclo pero es a la vez la oportunidad de soñar en lo que vendrá e intencionar lo que nos gustaría poner en la vida.

Sí, hagámoslo cargados de buenas intenciones, de patriotismo y de ideas innovadoras en las circunstancias actuales.

También abriendo un espacio de reflexiones situando siempre en primer plano al protagonista de cada obra;  el trabajador, su entrega dedicación y su capacidad de buscar alternativas de solución a los problemas en condiciones mucho más complejas.

En Sandino, largo y arduo ha sido el camino que ha tenido que recorrer el pueblo, junto a las autoridades políticas y de Gobierno para entrelazar sucesos infinitos de variada naturaleza.

En cualquier caso, dejan para siempre la.marca que identificará un año en la memoria individual o colectiva.

Entre tantos asoma que el 2024 ha sido un año muy duro para todos; por la Contingencia Energética y todas las dificultades que en la actualidad implica.

Fue una etapa en la que volvimos a experimentar la fragilidad que atraviesa muchas veces las termoeléctricas y el déficit de combustible, situación agravada por el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos a Cuba.

Luego, siempre destaca la gran capacidad humana y de resiliencia que tiene el pueblo que ha salido adelante a pesar de todas estas dificultades.

Servicios de salud

Los servicios de salud se han visto a prueba ante la escasez de medicamentos, uno de los temas sensibles de la actualidad cubana en la que hay cultura política para enfrentar cualquier situación y batalla como señalara en una ocasión el inolvidable Comandante en jefe Fidel Castro.

En una situación como esta, hemos visto desafíos, pero también soluciones.

No podemos obviar que el 2024 ha resultado evidente la aprobación de nuevos actores económicos, un desafío para todos, cuyas repercusiones en parte alertan ante el incremento de los precios de los alimentos, una batalla por ganar en el día a día.

En ese mismo sondeo de cosas, se habla de hacer producir más la tierra, reducir las importaciones y aumentar el ahorro con análisis y estrategias más eficientes en la práctica.

En esa línea los sandinenses, esperan continuar la batalla para aumentar la eficiencia económica del territorio e incrementar los ingresos y con él la carrera por alcanzar nuevos propósitos.

Pero también renovar impulsos para cumplir con viejas metas. Se trata de un consenso bien generalizado , aunque su materialización resulta compleja.

Sin embargo hace falta un camino para que lo logrado se consolide, rinda sus frutos y de lugar a metas superiores.

Nada cambiará de la noche a la mañana. Muy al contrario, el futuro nos planteará nuevos desafíos de cara a nuevas formas de proceder y actuar.

Visita del Presidente cubano

Pero aún así, alienta entre los momentos más significativos del  2024 la visita realizada a este municipio de la provincia de Pinar del Río por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, porque marcó pautas en el desempeño en un año en extremo complejo.

Para el pueblo de Sandino significó mucho la conexion del Gobierno nacional con la gestión local del territorio, en cuyo momento comprobó el interés por buscar solucionar los problemas.

12 meses de duro bregar

Fueron 12 meses de grandes desafíos que pusieron a prueba, una vez más, la voluntad popular de resistencia y la confianza del pueblo en la Revolución, el Partido y el Gobierno, en las fortalezas y la capacidad de resistir y vencer obstáculos  para preservar la soberanía nacional.

Informaciones relacionadas

Desafíos de un nuevo año.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba