
Por Luis Calderón Canals
La Constitución de la República de Cuba concede a todos los ciudadanos el derecho a dirigir quejas y peticiones a las autoridades, las que están obligados a tramitarlas y dar las respuestas oportunas, pertinentes y fundamentadas en el plazo establecido, en lo cual resulta esencial el papel que corresponde al sistema de atención a la población en el cual tienen participación todas las entidades del país.
Un reciente análisis realizado por la Asamblea Municipal del Poder Popular en Sandino puso de manifiesto que son poco profundas las valoraciones que se realizan en los consejos de dirección al evaluar los diferentes casos y proyectar soluciones definitivas, lo que incide en la repetición de las quejas con mayor incidencia en el Sistema de la Vivienda, Acueducto. Supervisión, Comunales y Alimentos.
Se destacan por su incidencia pronunciamientos relacionados con la calidad del pan, abasto de agua en el consejo popular José Martí, filtraciones en edificios multifamiliares, solicitud de viviendas y subsidios, recogida de desechos sólidos, precios elevados, transporte fúnebre y distribución de la canasta familiar normanda, así como otras relacionadas con la producción de alimentos.
La Asamblea se pronunció a favor de fortalecer las acciones de control al trabajo que realizan las administraciones por parte del Consejo de la Administración, mejorar el flujo de la información desde el municipio hasta la base y viceversa y elevar el protagonismo de la oficina municipal que atiende esta actividad.