
Profesionales de Salud Pública realizan pesquisas en la zona P de la localidad de Sandino ante la aparición de casos con síntomas de dengue.
Con su labor, indagan si en el hogar algún miembro de la familia presenta síntomas febriles u otras afecciones similares, de las que informan al grupo básico de salud, radicado en los consultorios del médico y de la enfermera de la familia para la evaluación clínica y epidemiológica.
A los casos con estos síntomas les controlan la presión arterial y les indican varios análisis, entre ellos el de hemoglobina, leucograma, coagulograma y eritrosedimentación. Después de los seis días, solicitan la prueba de IgM para determinar con exactitud la enfermedad.
En las visitas al hogar, los profesionales de Salud Pública también aconsejan acudir al consultorio médico para evitar complicaciones provocadas por el dengue, como la deshidratación. De igual modo, recomiendan realizar la eliminación de criaderos de mosquitos (autofocal familiar) con un seguimiento permanente para evitar que el número de focos del mosquito Aedes aegypti continúe incrementándose. La cifra supera los trescientos hasta la fecha, lo que por sí mismo constituye una alerta para las autoridades sanitarias del territorio.
Informaciones relacionadas
Sandino fortalece compromiso colectivo por la higiene comunal