
Cada 3 de octubre Cuba celebra el Día de la Odontología Latinoamericana, en homenaje a la creación de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA), ese día de 1917. La fecha reconoce el papel de los estomatólogos en la promoción de la salud bucal, la prevención de enfermedades y la atención especializada, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso
Por Tairis Montano Ajete
La Clínica Estomatológica “Carlos Ulloa”, ubicada en el municipio de Sandino ofrece atención integral a la población con todos sus servicios activos, a pesar de enfrentar limitaciones de insumos.
La doctora Dunia Padrón Piñero, directora de la entidad, explicó que, con una plantilla de 60 trabajadores, entre ellos 4 cuadros de dirección, el centro garantiza la atención a grupos priorizados, incluyendo niños, embarazadas y pacientes con necesidades especiales. Agregó que disponen de anestesia y obturantes dentales, aunque no se cuenta en estos momentos de amalgama, papel cra, ni materiales para prótesis dentales.
Padrón Piñero subrayó que la consulta de cirugía maxilofacial se brinda todos los martes, mientras que el servicio de ortodoncia funciona a tiempo completo, lo que permite una cobertura continua y especializada. Destacó además el compromiso del equipo con la salud bucal comunitaria, en un contexto donde la gestión eficiente y la vocación de servicio resultan claves para sostener la atención.
Cada 3 de octubre Cuba celebra el Día de la Odontología Latinoamericana, en homenaje a la creación de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA), ese día de 1917. La fecha reconoce el papel de los estomatólogos en la promoción de la salud bucal, la prevención de enfermedades y la atención especializada, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.
La Clínica “Carlos Ulloa” representa ese espíritu de entrega y resistencia que caracteriza a la medicina cubana: una práctica que dignifica, acompaña y transforma la vida cotidiana desde lo más esencial.