Analizan insuficiencias en el sector de la Agricultura en Sandino

Temas de gran importancia para el productor y la cooperativa evaluaron en la reunión sobre cobros y pagos en presencia de las autoridades del Gobierno y la Agricultura.
En este encuentro analizaron los precios de los productos agropecuarios. En el caso del tomate hasta el mes de diciembre el quintal tendrá un precio de cuatro mil pesos.
Participaron directivos de organismos y entidades, del sistema de la Agricultura, inspectores y presidentes de cooperativas, lo que motivó un amplio debate por cada asunto a tratar.
En este mes de noviembre está en marcha el proceso de contratación de las cooperativas con los productores y también con algunos destinatarios, expresó Ovidio Alonso Otaño, delegado de la Agricultura al dirigir este encuentro en el teatro del Órgano de Gobierno.
Acopio desempeña un papel rector en la comercialización. De ahí que los asistentes debatieran con ojo crítico lo impostergable de resolver insuficiencias, con la contratación de las producciones y las estructuras de base, con una labor más efectiva.
Salín Abraham García, director de la UEB Acopio, enfatizó en la demanda de alimentos por entidades, para evitar fallas en los mecanismos de control por donde escapan muchos quintales de productos agropecuarios.
Al examinar otros puntos débiles, el directivo de Acopio reconoció deudas contraídas con algunas cooperativas en términos aún, mientras que por otra parte señaló impagos por estructuras productivas.
En este diálogo abierto con una fecuencia mensual, coincidieron en que los esfuerzos deben ser mayores para revertir los incumplimientos con el autoabastecimiento municipal en cuanto a viandas, carne, leche y otros renglones económicos. El reto mayor está trazado: avanzar con la celeridad requerida para cerrar el año con un aumento de la presencia de productos en mercados y puntos de venta.
Clave en este asunto son los programas agropecuarios que precisan observar su comportamiento a partir de la estrategia actual, que necesariamente debe conducir a producir lo necesario para satisfacer la demanda de alimentos de la población.
Informaciones relacionadas
Analizan en Sandino irregularidades en abastecimiento de mercados y puntos de venta





