
Por Tairis Montano Ajete
Como parte del proceso nacional de consulta popular, en el municipio de Sandino se desarrollará la discusión del anteproyecto del nuevo Código de Trabajo, con la participación de trabajadores de todos los sectores, tanto estatales como no estatales. La iniciativa busca enriquecer el texto legal antes de su presentación a la Asamblea Nacional del Poder Popular en diciembre próximo.
Según informó Odairys Díaz Pérez, secretaria de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en el territorio, prevén más de 90 reuniones sindicales en centros laborales del municipio, con el objetivo de garantizar que cada colectivo tenga la oportunidad de emitir criterios, sugerencias y preocupaciones sobre el contenido del anteproyecto.
La propuesta legislativa incorpora principios actualizados de protección laboral, equidad, inclusión y justicia social, en correspondencia con la Constitución de 2019. Entre sus novedades destacan el reconocimiento del trabajo como derecho, deber y expresión de dignidad humana, la prohibición del trabajo forzoso, y el fortalecimiento de mecanismos para prevenir el acoso y la discriminación en el ámbito laboral.
La CTC en Sandino despliega acciones de capacitación para dirigentes sindicales y representantes de base, con el fin de facilitar el análisis colectivo y asegurar que cada criterio emitido sea debidamente recogido y trasladado a las instancias superiores.
La participación activa de los trabajadores sandinenses reafirma el carácter democrático del proceso y su importancia para el perfeccionamiento del marco legal que rige las relaciones laborales en Cuba.