
El Día de la Cultura Física y el Deporte devino en acto político cultural en el municipio Sandino. Música, jolgorio, Sanabanda y la alegría del pueblo
Sandino -El Día de la Cultura Física y el Deporte devino en acto político cultural en el municipio Sandino.
El momento fue oportuno para reconocer a trabajadores del Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (INDER) y a organismos que siempre apoyan este hacer deportivo en el territorio.
recibe el reconocimiento del Equipo de Softbol de Sandino por obtener Tercer Lugar a nivel provincial
Música, jolgorio, Sanabanda y la alegría del pueblo, matizaron la celebración de la efemérides.
Esta tiene lugar cada año en Cuba el 19 de noviembre. La dulzura y el sabor del evento irrumpió con una simbiosis de la tercera edad y la sangre joven.
Tuvieron lugar presentaciones de composiciones gimnásticas, que comprendieron los círculos de abuelos, infantiles, la educación primaria, así como las enseñanzas medias y media superior. Todo acompañado de un collage representativo de un grupo de disciplinas deportivas que se practican aquí.
Vale destacar que desde el fin de semana y por varios días, comunidades, escuelas y combinados deportivos del territorio realizan acciones a propósito de la celebración.
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de Javier Lamas Valdés, presidente del consejo popular Sandino. Este exhortó al sistema deportivo de este occidental territorio a mantener vigente las palabras de Fidel Castro hace 58 años: «el deporte no solo ayuda a la salud física, no solo ayuda a formar el carácter, no solo ayuda a forjar hombres de espíritu y de cuerpo fuertes, sino que también alienta al pueblo, entretiene al pueblo y hace feliz al pueblo.
Acto por el Día de la Cultura Física y El Deporte en el municipio de Sandino #PinardelRío #RadioSandino #Cuba pic.twitter.com/HzmnsZMIB9
— Radio Sandino (@radiosandinoCU) November 15, 2019