Las pirámides: historia e identidad en Sandino

Las Pirámides son un reflejo de la cultura, la identidad y la resiliencia del pueblo de Sandino

En el municipio de Sandino, en Pinar del Río, existe un lugar que trasciende su función como parque: «Las Pirámides».

Este espacio, que forma parte del patrimonio cultural de la región, es un testimonio vivo de la esencia de su gente, un reflejo de su historia y un símbolo de su identidad.

Las Pirámides no son solo estructuras geométricas; son guardianas de memorias y tradiciones. Cada piedra, cada árbol y cada rincón del parque cuenta una historia que conecta a los habitantes de Sandino con sus raíces.

Es un lugar donde los niños juegan, los ancianos conversan y los jóvenes encuentran inspiración para soñar con un futuro mejor.

Este parque, con su singular diseño y su atmósfera acogedora, ha sido testigo de innumerables momentos que han marcado la vida de la comunidad.

Desde festivales culturales hasta reuniones espontáneas, Las Pirámides son un punto de encuentro donde la cultura local se celebra y se preserva. Sin embargo, este espacio enfrenta desafíos.

El llamado a cuidar Las Pirámides no es solo una invitación, sino una responsabilidad colectiva. Mantener este lugar significa proteger no solo su belleza física, sino también el espíritu que representa.

Es un compromiso con las generaciones futuras, para que puedan conocer y valorar lo que hace único a Sandino.

Protegerlas es cuidar nuestra esencia, nuestra historia y nuestro futuro. Que este llamado resuene en cada corazón sandinense, porque en cada piedra y cada árbol de este parque, late el alma de una comunidad.

Por Tairis Montano Ajete

Las pirámides parque emblemático de ciudad Sandino

Salir de la versión móvil