
Por Tairis Montano Ajete
Desde este mes y hasta noviembre el municipio de Sandino se incorpora al proceso nacional de consulta popular sobre el anteproyecto del nuevo Código de Trabajo, en cumplimiento del cronograma establecido por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC). Esta iniciativa busca recoger criterios de los colectivos laborales para enriquecer el documento antes de su presentación a la Asamblea Nacional.
Según Odairis Díaz Pérez, secretaria de la CTC en el territorio, la asamblea piloto provincial se celebrará el 8 de septiembre. Por su parte, la asamblea piloto municipal será el 11 de septiembre en el teatro de la filial pedagógica, con la participación del sindicato de la administración pública.
Todos los trabajadores interesados podrán asistir como observadores para conocer cómo se desarrollará el proceso. Se realizarán asambleas en todos los centros laborales, incluyendo mipymes y trabajadores por cuenta propia (TCP), siempre que no excedan los 100 trabajadores. En estos casos, podrán unirse a secciones sindicales para participar en la consulta.
Principales transformaciones del anteproyecto:
- Reconocimiento del trabajo como derecho, deber y expresión de dignidad humana.
- Prohibición del trabajo forzoso, con mayores garantías jurídicas.
- Prevención del acoso y la discriminación en el entorno laboral.
- Elevación de la edad mínima laboral de 17 a 18 años.
- Sustitución del principio de idoneidad demostrada por el de capacidad demostrada, promoviendo la inclusión.
- Definición más clara del salario mínimo y sus componentes.
- Posibilidad de aplicar contratos por tiempo determinado en funciones permanentes.
Para facilitar el análisis colectivo, la CTC ha desplegado acciones de capacitación sindical que aseguren que cada criterio emitido sea trasladado a las instancias superiores. Según informó Díaz Pérez, estas acciones buscan fortalecer el vínculo entre los trabajadores y la legislación que los ampara, reafirmando el carácter democrático y participativo de la reforma.
El anteproyecto del Código de Trabajo se está distribuyendo en formato digital, por lo que se recomienda acceder a través de los canales oficiales.
Descargue el Anteproyecto de Código del Trabajo