Realizan jornada de higienización en Zonas B y C de ciudad Sandino

Crónica de una limpieza solitaria

Por Tairis Montano Ajete

Hoy, bajo el sol que no perdona y el polvo que se aferra a cada rincón, se llevó a cabo una jornada de higienización en las zonas B y C del municipio de Sandino. 

Un top moto —ese vehículo que parece rugir con la furia de quien quiere cambiarlo todo— recorrió los caminos cercanos al Sistema de Atención a la Familia (SAF) de la localidad, recogiendo los senderos del consejo electoral y microvertederos que, más que basura, son testigos mudos de una costumbre que se resiste a morir: la de mirar hacia otro lado.

La actividad, enmarcada dentro del proceso político por el aniversario de la ciudad, fue impulsada por el Consejo de la Administración y la Asamblea del Poder Popular. Y fueron ellos —solo ellos— quienes estuvieron presentes. Ningún vecino se sumó. Ninguna mano ajena al aparato institucional se tendió para levantar una bolsa, para barrer una esquina, para decir: “esto también es mío”.

La ausencia fue notable, como si el silencio de los habitantes de la zona fuera una forma de protesta, o peor aún, de indiferencia. ¿Qué significa limpiar un barrio si quienes lo habitan no sienten que les pertenece? ¿Qué sentido tiene celebrar el aniversario de una ciudad si no se cuida el suelo que la sostiene?

La jornada, más que una acción de saneamiento, fue una metáfora. Un recordatorio de que el entorno no se transforma solo con maquinaria, sino con voluntad. Que el cuidado del espacio común no es tarea de unos pocos, sino responsabilidad de todos.

Desde esta nota, se lanza un llamado urgente a la conciencia colectiva. A mirar el basurero no como un problema ajeno, sino como una herida propia. A entender que cada papel tirado, cada escombro abandonado, es una forma de decir “no me importa”.

Porque el aniversario de Sandino no debería ser solo una fecha en el calendario.  

Debería ser una oportunidad para preguntarnos qué ciudad queremos construir; y sobre todo, quiénes estamos dispuestos a ensuciarnos las manos para limpiarla.

Informaciones relacionadas

Cobra fuerza movimiento político del consejo popular Sandino

El autofocal no es un lema, es una actitud imprescindible para sobrevivir

 

Salir de la versión móvil