
En la comercialización y venta de leche fluida en unidades del Comercio enfocó el consejo popular Sandino las acciones de control y fiscalización como estrategia de Gobierno en el extremo más occidental.
El informe fue presentado en su última reunión por Ernesto Ledesma Moreira, presidente de la Comisión Agroalimentaria, quien expuso con claridad los incumplimientos de algunos productores de leche vinculados al sistema de cruzamiento que funciona en las bodegas del casco urbano.
En ese orden apuntó la necesidad de organizar el sistema de entrega de leche para los niños de dos a seis años de edad sobre la base de una contratación más eficiente. Dijo que ahí está la fuerza mayor para dar cumplimiento a la demanda actual por meses teniendo en cuenta la cantidad de vacas en ordeño.
Las acciones organizativas encabezadas por el consejo popular Sandino tienen su fundamento en las constantes quejas de la población por incumplimientos de la entrega directa de leche por productores de la Cooperativa Andrés Chongo Contreras.
Ledesma Moreira manifestó que el plan debe ser mensual de enero a diciembre todos los días. Aunque en esta reunión de trabajo se conoció que Sandino es el segundo municipio de la provincia que cumple con el acopio, todavía quedan insuficiencias que ponen en tela de juicio la responsabilidad de los jefes encargados de hacer cumplir lo establecido.
De 75 productores solo aportan leche 46 que asumen una cantidad de 568 niños que por diversos motivos solo reciben medio litro diario. La decisión de retomar el tema en la comisión de la leche fue tomada como acuerdo para desde este escenario comprometer a los ganaderos con un importante rol que no siempre cumplen en el territorio.
Informaciones relacionadas
Trabajan en Sandino para mejorar la producción lechera