Promueven en Sandino la cultura de paz en la Semana de la No Violencia

Por Tairis Montano Ajete

En el marco del Día Internacional de la No Violencia, que se celebra cada 2 de octubre en homenaje al natalicio de Mahatma Gandhi, el municipio de Sandino desarrolla una serie de actividades educativas y comunitarias para fomentar el respeto, la tolerancia y la convivencia pacífica.

Según informó Yanira Salgado Martínez, secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Sandino, la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia lidera la jornada con acciones en el Centro Mixto y el Hogar Materno del territorio, donde actualmente se encuentran ingresadas varias adolescentes. Las actividades incluyen charlas, dinámicas grupales y espacios de reflexión sobre la importancia de prevenir todo tipo de violencia, especialmente en edades tempranas.

Como parte del programa, se realizó una entrevista a un adulto mayor que compartió vivencias sobre cómo ha cambiado la percepción de la violencia en la comunidad a lo largo de los años, destacando el papel de la educación y el diálogo intergeneracional.

El Día Internacional de la No Violencia fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, con el respaldo de más de 140 países. La fecha fue elegida en honor a Gandhi, líder del movimiento de independencia de la India y pionero de la resistencia no violenta. Su legado inspira a millones de personas en todo el mundo a rechazar la agresión física como medio para lograr justicia social.

La jornada en Sandino se suma a los esfuerzos globales por construir una cultura de paz, donde la palabra, el respeto y la empatía sean las herramientas principales para resolver conflictos.

Informaciones relacionadas

El trabajo como derecho, no como excepción

Reflexionan sobre temas puntuales en Asamblea Municipal del Poder Popular en Sandino

 

 

Salir de la versión móvil