Ministerio de Finanzas y Precios aprueba exención de impuestos para tecnologías de energía renovable

Por Tairis Montano Ajete

El Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) aprobó la Resolución 169/2025, que establece nuevas exenciones fiscales para la importación de tecnologías vinculadas al uso de fuentes renovables de energía.

La medida, publicada en la Gaceta Oficial No. 60, tiene como propósito estimular el uso de energías limpias en sectores productivos, servicios y hogares, y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027.

Principales aspectos:

Se exime del pago del impuesto aduanero a personas naturales que importen, sin carácter comercial, equipos como paneles solares, calentadores solares, motobombas a biogás, aerogeneradores, cargadores solares, entre otros.

Las personas jurídicas (estatales, cooperativas, mipymes) también se benefician de la exención sin necesidad de solicitud previa ni validación anual.

Se otorga una exención del Impuesto sobre Utilidades por hasta 8 años a proyectos de generación con fuentes renovables.

Para acceder a estos beneficios, los equipos deben estar certificados por la ONURE y los importadores deben estar registrados ante la ONAT. Además, los productos deben declararse por separado en Aduana y no pueden presentarse fraccionados.

La resolución tiene carácter retroactivo desde el 1ro de mayo de 2025.

Esta disposición forma parte de los esfuerzos del país por reducir la dependencia de combustibles fósiles y avanzar hacia un modelo energético más sostenible.

Informaciones destacadas

Bancarización, hacia peldaños superiores en Sandino

 

Salir de la versión móvil