A proteger la casa de todos este 5 de junio

Pinar del Río es anfitrión hoy, 5 de junio, de la celebración del Acto Nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente, fecha que se instauró desde 1974, y que este año se dedica a la diversidad biológica, el enfrentamiento al cambio climático y a la crisis sanitaria causada por el virus SARS-CoV-2.

La más occidental de las provincias cubanas atesora valiosos recursos de la biodiversidad, algunos con una presencia casi exclusiva en el territorio, localizados fundamentalmente en ecosistemas vulnerables como áreas protegidas, sistemas montañosos y cuencas hidrográficas, entre otras.

En la Península de Guanahacabibes, por ejemplo, se ha logrado documentar el más extenso, completo y actualizado inventario de la fauna marina en un área protegida o localidad cubana en general. Ello ha sido el resultado del sistemático monitoreo que desarrolla el Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales Ecovida.

Otros importantes resultados impulsaron a la provincia para que resultara reconocida por tercera ocasión con este alto reconocimiento.

En Pinar del Río se cumplen las metas del Programa Diversidad Biológica y potencian las acciones de conservación en el Sistema Provincial de Áreas Protegidas (SPAP), con mayor énfasis en las marinas y componentes de la flora y fauna de ecosistemas vulnerables. En tal sentido:

Como parte del Programa Nacional de Mejoramiento y Usos del Suelo, para el cierre del año 2019, de un total de 6.24 miles de hectáreas a beneficiar en plan, se logró cubrir 6.26 ha. Además:

Vueltabajo avanza en la implementación de la Tarea Vida destacan acciones como:

Se ejecutan importantes acciones de rehabilitación en zonas costeras afectadas por la intrusión salina como:

Salir de la versión móvil