
Los trabajadores de Acueducto y Alcantarillado mantienen estabilidad en los servicios en estos meses de 2025 en Sandino.
Alfredo Baños Santamaría, director de la entidad, reconoció que lo fundamental consiste en avanzar sin pérdidas, pues el montaje de siete paneles solares en las fuentes de abasto de agua el pasado año no generó ingresos, siendo señalada la Unidad Empresarial de Base (UEB) junto a otros organismos.
De ahí la estrategia dirigida a generar ingresos con acciones planificadas que logran transformar la situación respecto a la etapa anterior.
En ese orden consiguen ahorrar energía, cuyo sistema origina satisfacción al disponer del preciado líquido cuando falla el fluido eléctrico.
Enero, febrero y marzo han sido meses de ardua labor con el reconocimiento social en todos los escenarios. Esos que a golpe de esfuerzos cotidianos y con pocos o escasos recursos insisten en encontrar respuestas a planteamientos de la población. Así buscan solución a salideros, averías y obstrucciones con la brigada de mantenimiento, cuyo esfuerzo se multiplica con alternativas en cada consejo popular.
El compromiso sigue siendo el mismo: llegar a cada lugar que necesite del concurso de todos. Cortés y otros lugares del territorio están en su estrategia con el objetivo de mejorar el servicio siendo clave los que reciben agua en pipa como Cayo Grande en la zona de Martí.
Poco a poco y a buen ritmo buscan variantes y soluciones a los problemas mientras logran redefinir estrategias con el objetivo de mejorar el servicio. Bajo esa premisa, se ven más comprometidos con el cumplimiento de aquellas labores que contribuyen al desarrollo económico y social del municipio.
Informaciones relacionadas
Proyecto Cuenca Resiliente Cuyaguateje favorece al poblado de Cortés
Prioriza Acueducto en Sandino entrega de agua a la población