Este sábado, el Yayito Ranchuelero en Sandino

Por Tairis Montano Ajete

La Carpa de Laguna Grande será escenario este sábado de la presentación del reconocido decimista cubano Yordán Quintero Fuentes, conocido artísticamente como El Yayito Ranchuelero, en el marco de las actividades en la Semana de la Cultura en Sandino.

Ramón Ramos Prieto, director de Cultura en el territorio, informó que actuación está prevista para las 2:00 p.m. y forma parte de la programación especial que promueve el arte oral campesino y la décima improvisada como expresión viva de la identidad nacional. Añadió además que el evento contará con la participación de cultores locales y será de acceso libre para la comunidad.

Originario de Ranchuelo, Villa Clara, Yordán Quintero Fuentes ha ganado reconocimiento por su estilo fresco, ágil y profundamente arraigado en la tradición oral cubana. Fue galardonado con el Premio de la Popularidad en el Concurso Nacional de Décima Improvisada Justo Vega, destacándose por su capacidad de conectar con el público desde la espontaneidad y el humor inteligente.

Su seudónimo, El Yayito Ranchuelero, evoca tanto su juventud como su pertenencia territorial, y su estilo se caracteriza por la mezcla de picardía criolla, crítica social y ternura campesina. En sus décimas, la improvisación se convierte en crónica viva, donde lo cotidiano se transforma en verso.

La presentación de El Yayito Ranchuelero en Sandino no solo representa un espectáculo artístico, sino también una oportunidad para el diálogo entre generaciones, el rescate de la oralidad y el fortalecimiento de la memoria cultural. Su presencia en la Carpa de Laguna Grande reafirma el compromiso del municipio con la promoción de la décima como patrimonio intangible.

Informaciones relacionadas

Mantua abre el pre carnaval de Sandino con arte tradicional y comunitario

Ramón Ramos, el que convirtió clavos en arte

Exhiben audiovisuales en Sandino por los 10 años de Cámara Chica Plus 

Salir de la versión móvil