Desarrolla Sandino Ejercicio Popular Meteoro 2023

Reducir riesgos y vulnerabilidades es el objetivo del Ejercicio Popular Meteoro 2023, donde sigue siendo línea central preservar las vidas humanas y los recursos del Estado, ante ciclones tropicales y otros peligros de origen natural, tecnológico y sanitario

 

Con información de Marisol Martínez Regalado

La primera jornada del Ejercicio popular Meteoro 2023 inició este sábado en Sandino, como en toda Cuba. 

Reducir riesgos y vulnerabilidades es el objetivo del ejercicio, en aras de preservar las vidas humanas y los recursos del Estado ante la aparición de ciclones tropicales u otros peligros de origen natural, tecnológico y sanitario.

En el encuentro, Rachel Álvarez González, Presidenta del Consejo de Defensa Municipal, puntualizó con los grupos de trabajo las acciones concebidas en el tradicional ejercicio en vísperas de la temporada ciclónica, que inicia este primero de junio.

En este sentido, ofrecieron detalles en cuanto al pronóstico para ese período y las probabilidades de que al menos uno de los ciclones tropicales puede afectar al territorio, aún cuando se pronostica una temporada poco activa.

Asimismo, puntualizaron varios temas de interés, entre ellos:

Parte importante de este Ejercicio popular Meteoro 2023 la ofreció Orlando Pérez Bordado, jefe del Órgano de la Defensa Civil, al dar a conocer el plan de Reducción de Riesgos y Vulnerabilidades, con precisiones en las inundaciones costeras, fuertes vientos y lluvias, sequías, incendios forestales y otros fenómenos asociados.

En cuanto a los centros de evacuación, Rafael Valdés Gómez, jefe de grupo de trabajo de evacuación, mencionó ante la aparición de un evento meteorológico la posibilidad de evacuar unas 1 416 personas, la mayoría en casa de familias y amigos.

Vale resaltar que con el Ejercicio Popular Meteoro 2023, Sandino demuestra una vez más su capacidad de prevención y respuesta ante los desafíos que impone la naturaleza y las amenazas sanitarias. 

El ejercicio actual, que se desarrolla los días 20 y 21 de mayo bajo el lema «En prever está todo el arte de salvar», permitirá actualizar los planes, revisar las experiencias y buscar soluciones ante los posibles escenarios de desastre. Así, el territorio se prepara para enfrentar con éxito la temporada ciclónica que se avecina y cualquier otro evento adverso que pueda ocurrir.

Informaciones destacadas

Pinar del Río aplica en el Meteoro las lecciones dejadas por Ian

Comenzó en toda Cuba el Ejercicio Meteoro 2023 (+Video)

Salir de la versión móvil