Economistas celebran su día bajo la huella del Che

Por Tairis Montano Ajete

En la sala modesta de la unidad de apoyo y aseguramiento a la Salud del Consejo de Administración de Sandino, se respiraba un aire distinto. No era un día cualquiera: los economistas del sector de Salud se reunieron este miércoles para celebrar su jornada, el Día del Economista, en un pequeño motivo de fiesta que, más que celebración, fue símbolo de gratitud compartida.  

Allí, entre balances, solicitudes y alternativas que han marcado un año difícil, se reconoció la labor silenciosa de quienes sostienen la economía del sector. Los economistas hablaron de las dificultades que han atravesado, de las solicitudes que parecían imposibles y de las soluciones que han tenido que inventar para que la salud en Sandino no se detenga.  

La fecha no es casual. El 26 de noviembre de 1959, Ernesto Che Guevara fue nombrado presidente del Banco Nacional de Cuba. Desde entonces, cada año se recuerda que la economía no es solo números, sino también compromiso político y social. El Che, con su visión de transformar la economía en herramienta de justicia, dejó una huella que hoy se revive en cada economista que defiende la vida desde los cálculos y las estrategias.  

La celebración en Sandino fue sencilla, pero cargada de sentido. Porque el Día del Economista no es solo una fecha en el calendario: es un recordatorio de que detrás de cada medicamento, de cada servicio, de cada paciente atendido, hay un cálculo, una estrategia, una decisión que sostiene la vida.  

En Sandino, los economistas de la salud fueron reconocidos como guardianes de la balanza, como herederos de aquel gesto del Che que convirtió la economía en un acto de dignidad. Su apellido, ese que impacta, es el de la creación constante, la capacidad de transformar cada dificultad en alternativa.    

El Día del Economista en Sandino no se celebró con discursos grandilocuentes, sino con la certeza de que cada cifra es también memoria y cada alternativa es también esperanza. En la unidad de apoyo y aseguramiento a la salud, los economistas demostraron que su oficio es más que números: es sostener la vida con la balanza justa y con la historia que ellos mismos escriben, día tras día, bajo la huella del Che.

Informaciones destacadas

Rinden homenaje a Fidel en Finca Ciego Corojo

 

Salir de la versión móvil