Diversas miradas a la higienización, un reto necesario

Si miramos a nuestro alrededor nos damos cuenta del saneamiento inadecuado del entorno. Cada microvertedero no solo empeora el cuadro higiénico, sino que desencadena una serie de consecuencias que impactan la salud y el medio ambiente.

Cuando falla la recogida de basura, surgen problemas preocupantes. Los vectores como moscas, mosquitos y roedores encuentran en esos espacios sucios su refugio. Lo más lamentable es su capacidad de reproducirse rápidamente dado el empeoramiento del cuadro higiénico. No por casualidad se ha vuelto objeto de malestar y blanco de cuestionamiento en Sandino. Una preocupación reforzada por la falta de recursos que impide al sector de Comunales estabilizar las acciones para la recogida.

A partir de esa realidad y la incidencia directa de las diferentes arbovirosis con tendencia al incremento en el municipio, nuevas disposiciones refuerzan la recogida de basura con apoyo de algunos organismos. Las medidas tienen entre sus propósitos dar vida a mecanismos de gestión que actualmente contribuyen con la actividad. El hecho de que abunden los basureros y otros males que como la mala hierba florecen en zonas urbanas, es consecuencia también del comportamiento inadecuado de los propios moradores.

Un servicio de limpieza efectivo comienza con un diagnóstico detallado. En primer lugar es necesario identificar puntos críticos, optimizar rutas de recolección y generar participación de vecinos. Y con razón el Consejo de Defensa municipal insiste en la coordinación entre diferentes actores para garantizar la sistematicidad del programa.

La situación epidemiológica actual, marcada por la circulación simultánea de varios virus, obliga a realizar acciones de emergencia y precisa de un esfuerzo superior para reducir los índices de infestación del mosquito. Precisamente porque en lo que va de año el número de focos casi supera los 600 en el territorio.

Cada gesto individual suma en la transformación comunitaria a fin de mitigar sus secuelas en la población con una visión, compromiso y trabajo conjunto. Todos jugamos un papel fundamental en la transformación de barrios y comunidades en la que tanto insiste la máxima dirección del país en aras de contrarrestar el actual escenario epidemiológico y fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las arbovirosis. Recordemos que una ciudad limpia y bonita reduce el riesgo de enfermedades y por supuesto contribuye a una mejor calidad de vida.

Informaciones relacionadas

Refuerza Sandino transporte al servicio de Salud Pública y Comunales

Salir de la versión móvil