Avanza eliminación de barreras arquitectónicas en Sandino

La Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (ACLIFIM) en el municipio de Sandino cerró el año 2024 con avances parciales en su plan de eliminación de barreras arquitectónicas, según confirmó su presidenta, Sonia Rodríguez Reyes. De las siete barreras previstas en el plan anual, se lograron eliminar cuatro, mientras que tres permanecen pendientes para el año 2025.

Las barreras restantes están localizadas en puntos clave del municipio: la sede de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), la farmacia principal y el consultorio médico del reparto Martí. Rodríguez Reyes explicó que, debido a las limitaciones económicas y de recursos, el plan de 2025 se centrará exclusivamente en resolver estas tres pendientes.

Según datos oficiales, la ACLIFIM en Sandino cuenta con 278 asociados, distribuidos en 133 hombres, 135 mujeres, 4 niños y 6 niñas, organizados en 7 estructuras de base. De ellos, 46 personas utilizan sillas de rueda de forma permanente, lo que refuerza la urgencia de contar con una infraestructura accesible en espacios públicos y servicios esenciales.

“Cada barrera que se elimina representa una puerta abierta a la participación, la autonomía y la dignidad de nuestros asociados”, expresó Rodríguez Reyes, quien ha insistido en que la accesibilidad no debe depender de coyunturas económicas, sino ser parte de una política sostenida.

 Aunque los avances son significativos, la presidenta subrayó que aún queda trabajo por hacer para garantizar que todos los espacios del municipio respondan a las necesidades de las personas con discapacidad físico-motora. La organización mantiene su compromiso de seguir articulando esfuerzos con las autoridades locales para cumplir con los objetivos trazados.

Informaciones destacadas

Fisioterapia en Sandino, compromiso con el bienestar del pueblo

 

Salir de la versión móvil