Anteproyecto de Ley Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes en Cuba

El anteproyecto de Ley «Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes» en Cuba, recientemente presentado en la Asamblea Nacional, busca garantizar el ejercicio pleno de estos derechos para niñas, niños, adolescentes y jóvenes

Por Tahiris Montano Ajete

El anteproyecto de Ley «Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes» en Cuba busca garantizar el desarrollo integral y la protección de los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. 

Recientemente presentado en la Asamblea Nacional del Poder Popular, este proyecto tiene como objetivo principal propiciar el desarrollo integral de los jóvenes, asegurando el ejercicio y respeto pleno de sus derechos.

Pedro Ortelás Valdés, especialista principal de la consultoría jurídica en el territorio, explicó que este código establece un marco institucional para orientar, impulsar e implementar planes, programas y proyectos que garanticen la atención, protección, participación e inclusión de este grupo. Según el especialista, una de las propuestas más destacadas es la prohibición total del trabajo infantil en el país, así como la implementación de una política de tolerancia cero ante cualquier manifestación de violencia hacia niñas, niños y adolescentes.

El licenciado refirió que el anteproyecto ha sido sometido a un proceso de consulta popular, permitiendo la participación activa de jóvenes de toda la nación. Esta iniciativa busca asegurar que las voces de los más jóvenes sean escuchadas y que sus derechos sean protegidos de manera efectiva.

«Durante el debate en la Asamblea Nacional, se subrayó la importancia de crear un sistema de observación para garantizar el cumplimiento de los derechos de los jóvenes y la implementación efectiva del código. Este nuevo marco legal es visto como un paso crucial hacia la protección y el desarrollo de la juventud cubana, preparando a las nuevas generaciones para ser defensores activos de la sociedad.»- acotó.

Ortelás Valdés aseveró que el proceso de redacción del anteproyecto ha contado con la colaboración de organismos del Estado, organizaciones, instituciones y expertos en temas vinculados a la atención de la niñez, adolescencias y juventudes. Agregó que se han recibido numerosas recomendaciones para mejorar el contenido del código, asegurando que incluya las mejores prácticas y estándares internacionales.

Precisó además que el anteproyecto de Ley «Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes» representa un esfuerzo significativo para proteger y promover los derechos de los jóvenes en Cuba, asegurando su desarrollo integral y su participación activa en la construcción de un futuro mejor para todos.

Informaciones relacionadas

Diputados analizan marcha del anteproyecto de Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes

Salir de la versión móvil