
Por Tairis Montano Ajete
En el municipio Sandino el 65 aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) se celebra con acciones que van más allá de lo formal. Son jornadas de barrio, de entrega, de cultura y de sabor popular. Desde el embellecimiento de las comunidades hasta ferias agropecuarias y debates sobre temas sociales, los cederistas de Sandino trazaron un programa que involucra a todos.
Conversamos con Alexis Troche Valdés, coordinador municipal de los CDR, quien comparte los detalles de esta celebración que, como cada año, culmina con un símbolo que no necesita explicación: la caldosa, expresión viva de tradición y cultura en cada cuadra.
¿Cómo se ha organizado Sandino para celebrar este aniversario tan especial?
Con mucha participación. Hemos diseñado un programa que incluye acciones de embellecimiento en barrios, donaciones voluntarias, actividades culturales y espacios de reflexión. Queremos que cada vecino se sienta parte de esta celebración.
¿Qué actividades destacan en el cronograma?
El día 24 realizaremos una donación de sangre en la Casa de Cultura, con el apoyo de jóvenes, trabajadores y vecinos. También se desarrollarán debates comunitarios sobre el enfrentamiento a las drogas, que coinciden con los ejercicios de preparación para enfrentar el delito. Son espacios necesarios para fortalecer la conciencia ciudadana.
¿Y el acto central?
El 26 de septiembre a las 8:00 p.m. tendremos el acto municipal en la Zona 51, con la presencia de cederistas destacados, representantes de organizaciones de masas y vecinos del territorio. Será un momento para reconocer el trabajo de base y reafirmar el compromiso revolucionario.
Sabemos que el 27 hay algo que no puede faltar…
Por supuesto. El 27 de septiembre, como antesala del 28, se organiza la preparación de la caldosa, que en Sandino es símbolo de tradición y cultura. Desde ese día, los vecinos se movilizan con entusiasmo para aportar huesos y viandas. Es una costumbre que une, que celebra, que representa lo mejor del barrio.
¿Y la feria agropecuaria?
La feria agropecuaria está prevista para los días 20 y 21, con ofertas de productos del agro, participación de productores locales y presencia de trabajadores por cuenta propia. Será un espacio para el intercambio, el abastecimiento popular y el fortalecimiento de la economía comunitaria.
¿Qué mensaje desea enviar a los cederistas de Sandino?
Que cada acción cuenta. Que los CDR siguen siendo el corazón de la Revolución. Y que este aniversario es para celebrar, pero también para renovar el compromiso con la comunidad, la solidaridad y nuestros valores.
Informaciones relacionadas
Celebran en Pinar del Río aniversario 65 los CDR