CrónicaSociedad

El pescador, símbolo de esfuerzo y valentía

Cada 8 de abril los trabajadores cubanos de la industria pesquera festejan su día en recordación de la creación en 1972 del Sindicato de Trabajadores de la Pesca

Por Tairis Montano Ajete

Entre el susurro del agua y el cantar melancólico del viento despierta el pescador, ese alquimista de mares que transforma el vaivén de las olas en esperanza. Hoy, como cada jornada que comienza, se alista con el corazón lleno y las manos ansiosas por danzar con los secretos del azul.  

No se trata solo de lanzar redes ni de esperar por el caprichoso azar de un pez. El pescador sabe que cada salida es un pacto con lo desconocido, una apuesta con el horizonte que nunca cesa de llamarlo. Sus días son una mezcla de paciencia y audacia, donde los frutos del mar son el testamento de su esfuerzo y perseverancia.  

El Día del Pescador es más que una fecha: es el homenaje a quienes encuentran poesía en la rutina, quienes despiertan antes que el sol y regresan cuando ya las estrellas se han asomado. Es celebrar las historias que navegan entre risas y sudores, entre tormentas que amenazan y amaneceres que prometen.  

Hoy, mientras el pueblo se viste de fiesta, se murmura en los rincones el respeto que todos guardamos por aquellos que danzan con la naturaleza en su forma más indomable. Que este día sea también un recordatorio de que, como el pescador, todos buscamos algo en nuestras aguas internas. Porque, al final, todos somos cazadores de sueños, lanzando anzuelos al infinito.

Informaciones relacionadas

Captar ingresos, propósito invariable de la UEB Pesquera Valentín Valdés en Cortés

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba