ComentarioEconomía

Las pasarelas de pago y sus entuertos

Las pasarelas de pago a la altura de estos tiempos que corren, no tienen marcha atrás. Conocer y estar convencido de que ofrecen muchas ventajas, es también de lo más inteligente que podemos hacer para adquirir bienes y servicios. 

Entre las más recurrentes causas que provocan rechazo está el no funcionamiento del código QR. También por no encontrar la posibilidad de su uso, argumentando los servidores públicos la pérdida del QR y múltiples pretextos más que traen descontento en la población. Igualmente figura como causa, la limitante del monto a pagar por esta vía con imposición de: mitad en efectivo y la otra parte por dicha pasarela de pago. Son aspectos que no han quedado fuera de análisis, quiere decir que ningún crietrio ha sido desoído y no caerá en saco roto. 

Las razones para ganar esta batalla se multiplican cada día en las inspecciones en las que alarma seguir apreciando violaciones de la política actual en torno a este asunto. Las verificaciones hasta ahora también señalan a actividades que ni siquiera cuentan con el código QR y otras formas de pago. En otros casos es absoluta la falta de interés por hacer que este mecanismo funcione con eficiencia, obligando al cliente a realizar la transferencia a la cuenta personal del titular del negocio. 

Cumplir lo establecido y garantizar la venta respetando al pie de la letra lo legalmente normado, es también una manera de prevenir la aparición de otros fenómenos. Está claro que los incumplimientos crean condiciones propicias para caer en ilegalidades e indisciplinas que conllevan a la aplicación de los diferentes decretos, multas y cierre del establecimiento. 

Los beneficios de esta modalidad de empleo son palpables por la diversidad de ofertas y el talento disponible, además de que crean una sana competencia que debe ir, cada vez más, hacia el incremento de la calidad y las opciones en lo que a precios se refiere. Son algunas de las razones por las cuales más allá de las irregularidades constatadas que determinan que el servicio de cuentapropistas no tendrá freno alguno.Tampoco la posibilidad de que entidades estatales puedan contratar sus servicios, pues abre, sin duda alguna nuevas oportunidades para ambos sectores. 

En el acontecer diario de este territorio la orientación está dirigida a cumplir la política aprobada y lo que la respalda legalmente. Con ese objetivo cobran vitalidad los análisis con cada uno de los que ejercen la actividad. En esta tarea hoy tiene gran peso el grupo temporal de trabajo del Gobierno, con una evaluación de las tendencias en su pleno desarrollo, lo cual persigue un fin educativo y un modo de frenar lo mal hecho. 

El dinero del Estado, que es de todos, no puede ser manejado a capricho y menos por desconocimiento. Tampoco puede ser administrado por pícaros o corruptos. De ahí la necesidad de ser más responsables con el uso de las pasarelas de pagos, un bien en marcha, sin vuelta atrás en Sandino.

Bancarización, hacia peldaños superiores en Sandino

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba