Sistema de Atención a la Familia, por una mayor eficiencia en su funcionamiento

En el Sistema de Atención a la Familia (SAF) concurren problemas que suscitan el debate aún cuando comienza a mostrar un cambio en la alimentación de los censados en Sandino.
Se ha comentado, y con razón, sobre la falta de viandas en el menú de cada una de las unidades gastronómicas enclavadas en las distintas zonas del territorio.
Sucede que estamos ante un asunto recurrente motivado por varios factores que inciden en ello: falta de gestión del comerciante y de la propia Empresa de Comercio a quien corresponde actualizar el contrato como instrumento básico de toda relación económica.
Explicar las causas de tales incumplimientos resulta estresante en cualquier escenario y sobre todo en la reunión del grupo municipal de Alimento, en la cual se dedica tiempo a resolver la situación.
Al escuchar de primera mano los argumentos que dan fe de lo que consumen las personas acogidas al programa es fácil llegar a la siguiente conclusión: no existe el necesario acercamiento entre las entidades involucradas, lo que limita la presencia de viandas en los SAF.
Teniendo en cuenta que este es una de las mayores preocupaciones que traen consigo insatisfacciones, se ha tomado la estrategia de buscar apoyo en la dirección de Trabajo y Seguridad Social y en empresas y entidades a fin de potenciar una mayor calidad del servicio.
En correspondencia con las limitaciones materiales y particularidades del municipio resulta muy difícil garantizar en su totalidad dichas necesidades, de ahí que se deba buscar una mayor eficiencia en el trabajo sobre la base de un perfeccionamiento del programa.
Ante la falta de profundidad en los análisis y la ausencia de un trabajo coherente de quienes tienen el encargo de cumplir con estas políticas del Estado, urge una labor intensiva para erradicar las dificultades que hoy prevalecen.
Las deficiencias están presentes, por lo que es necesario mantener un control estricto y una exigencia constante sobre tan sensible asunto, porque desde los consejos populares en los análisis sobre el tema no participan todos los implicados, como un método efectivo para eliminar los problemas. Es la única manera de que los más de 240 beneficiados del municipio de Sandino puedan disfrutar en la mesa de los alimentos agropecuarios, a partir de un exitoso aseguramiento material que hoy demanda el Sistema de Atención a la Familia.